Don LEO, VIOLETA

martes, 27 de mayo de 2025

Jornada de puertas abiertas en la Escuela del Bosque

     El miércoles 7 de mayo se realizó una jornada de puertas abiertas en la Escuela del Bosque. Un proyecto que dura todo el curso escolar y a través del cual el alumnado de tercer ciclo desarrolla la empatía, la cohesión grupal, la educación en valores y cuida, respeta y aprende en contacto directo con la naturaleza. 



     Esto es posible en gran medida gracias a Álvaro , el monitor que dirige y lleva a cabo el proyecto. El día 7 de mayo el alumnado del tercer ciclo presenta actividades  al resto de los compañeros/as del colegio  haciéndolos participes por un día de contenidos que han aprendido y acuden numerosas familias  a conocer las actividades. Desde el colegio apostamos por seguir participando en la Escuela del Bosque durante más cursos escolares.




domingo, 11 de mayo de 2025

Semana del libro

  Tras las vacaciones de Semana Santa el CEIP " Maestro Rafael Carballar" celebra la semana del libro  este año titulada "La Odisea" y nunca mejor dicho, pues ha estado repleta de actividades, todas ellas superdivertidas y con la participación de toda la Comunidad Educativa.


    Durante la semana hemos realizado actividades de senderismo todos los ciclos.


                 

  Actividades en la biblioteca municipal:




  De paso visita  guiada al ayuntamiento de Higuera.


    Para concluir con el Mercadillo, en el que participó toda la Comunidad Educativa y que ha sido un verdadero éxito gracias al esfuerzo de  todos y todas.





     Queremos aprovechar este espacio para mostrar nuestro orgullo porque una vez más hemos demostrado que todos aportamos nuestro granito de arena para mejorar y en buena medida construir el colegio de nuestros niños y niñas. GRACIAS








sábado, 19 de abril de 2025

Mantecados y turrones ¡ llegan al Olimpo los polvorones!

     Bajo este título el alumnado de 2º de primaria, conectando con el hilo conductor Euforia, ha trabajado la receta. Investigando sobre los manjares del Olimpo y qué manjares navideños tenían ellos en su propia cultura andaluza. A través de las áreas de Lengua Castellana y Literatura con el trabajo de la receta; el área de Conocimiento del Medio con las sustancias y mezclas para transformar sus alimentos en comida y el área de Artística Plástica con el trabajo del modelaje, han sido capaces de representar por escrito y manualmente la exposición de una receta navideña que previamente habían cocinado durante las vacaciones de navidad con su familia. Un trabajo globalizado que ha permitido dar significatividad en su vida diaria a los aprendizajes que van adquiriendo en el cole. Creando conjuntamente como clase un recetario navideño de lo más delicioso y completo, recuerdo que esperamos atesoren a lo largo de los años.

Además de ese recetario, como grandes chefs han ganado la insignia que ellos mismos se han fabricado :) 
¿Quién sabe si algún día será alguno de ellos el/la que traiga una estrella Michelin a nuestro querido pueblo?

                                                                               


Poetas andaluces en primero de Primaria

   Tras el trabajo de con las adivinanzas del primer trimestre , el alumnado de primero ha dado un pasito más aprendiendo y recitando poemas de poetas andaluces. Han recorrido todas las clases del centro para recitarles los poemas e incluso se han atrevido a acompañar con gestos y bailar alguno de ellos.




El mágico mundo de Harry Potter en tercero

      En tercero de Primaria  y en relación al proyecto de centro EUFORIA hemos realizado en clase una actividad que consiste en resaltar cualidades positivas de cada compañero/a de clase. Esto nos ha hecho conectar con emociones y valores tan necesarios como la alegría, la empatía, el reconocimiento mutuo o el respeto a la diferencia, ayudando a mejorar la cohesión de grupo y la autoestima. Con esta actividad, el alumnado ha profundizado aún más en varias emociones, aprendiendo a nombrarlas, reconocerlas e identificarlas mejor. Entre todos han llegado a la conclusión de que todos tenemos algo que aportar... ¡Porque todos tenemos maravillosas cualidades que nos hacen únicos!




En relación al proyecto de aula "El mágico mundo de Harry Potter", el alumnado ha participado en una ceremonia de admisión, en la que al fin...¡Se convertían en auténticos miembros del colegio de magia y hechicería Hogwarts! Cada detalle estuvo pensado para mostrarles que cada persona es diferente, que cada uno tiene cualidades únicas y que todos merecemos el respeto y el cariño necesarios para poder desarrollar todo nuestro potencial. Destacar la gran participación de las familias del alumnado, que acudieron a esta mágica ceremonia casi con el mismo entusiasmo y expectación que los propios alumnos. Solo así, pudimos compartir risas, reflexiones, trucos y....magia, mucha magia.



En cuarto de Primaria jugamos con las fracciones

 El alumnado de cuarto de primaria ha trabajado este segundo trimestre el concepto de fracción en el área de matemáticas, para asimilar el contenido de manera lúdica y manipulativa ha elaborado su propio dominó  con el que ha pasado ratos tan divertidos como estos.


                     

El alumnado de infantil recrea una polis griega

 

    En infantil este segundo trimestre se ha trabajado  una SdA sobre  Grecia en la antigüedad y para ello se han realizado múltiples actividades .En primer lugar el alumnado acude a la biblioteca de centro para recabar información sobre Grecia.


                                                                                                          











Tras conocer y profundizar en la vida de la antigua Grecia , el alumnado ha realizado una maqueta de una polis griega  y con la parte del mercado ha realizado actividades matemáticas. En primer lugar han asignado un valor a sus productos para luego realizar de manera individual una lista con los productos que quieren  comprar y han realizado una aproximación del dinero que necesitan para pagar . Una vez  hecho el cálculo pasan por caja para pagar y ver si  sobra dinero, si falta o si tienen el dinero exacto.


                                                                       










Finalmente Al finalizar el proyecto hemos realizado unas "miniolimpiadas" en colaboración con el maestro Roberto aprovechando nuestra sesión de psicomotricidad de los viernes.





domingo, 16 de marzo de 2025

Segundo de ES0 comprometido con su futuro

             Sin lugar a dudas el mundo en el que vivimos tiene mucho margen de mejora, especialmente de cara al cuidado del planeta en el que habitamos. Es responsabilidad nuestra como adultos inculcar en el alumnado los valores que le permitan generar un cambio HOY que dé lugar a acciones que mejoren su FUTURO. 


A través de la asignatura de Geografía e Historia y el estudio de las desigualdades en el mundo y el compromiso social y cívico, el alumnado de 2º de la ESO ha elaborado un producto final que permita traer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 a su entorno inmediato: su centro educativo.

Han analizado los ODS y han generado propuestas que permitan mejorar su implementación en el ámbito escolar, demandando cambios que implican a toda la comunidad educativa: alumnado, familias, colegio e incluso al propio Ayuntamiento.

¿Estaremos comprometidos como para poner en marcha sus iniciativas? ¡Es trabajo de todos y de todas apostar por los ODS!
                                                                               



                   

Día de la mujer

    Con motivo del día 8 de marzo , día  Internacional de la mujer, que conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre,  nuestro centro educativo ha homenajeado a cuatro mujeres higuereñas.


          En consonancia con nuestro hilo conductor "Euforía" con el que venimos conociendo distintos mitos griegos en los que aparecen dioses y diosas de la antigüedad, hemos llevado a cabo un sencillo, pero emotivo homenaje a cuatro mujeres que han formado parte de una manera u otra de la realidad de nuestro centro y las hemos coronado como diferentes diosas : Francisquita Gálvez (diosa de la sabiduría),Natalia Barrero (diosa de la valentía). Carmen Pérez a título póstumo (diosa de la inmortalidad) y Auxi Ordoñez (diosa de la paciencia). 

    Todas ellas han recibido un pergamino en recuerdo de este día y nuestro más sincero agradecimiento por su labor realizada a la comunidad del CEIP "Maestro Rafael Carballar". Gracias.     

    

                                            













martes, 11 de marzo de 2025

Visitamos Itálica

           Con motivo del día de Andalucía y en consonancia con nuestro hilo conductor "Euforia"  con en el que estamos descubriendo mitos griegos y romanos damos un paso adelante para conocer una antigua ciudad romana de la que formaban parte todos los dioses y mitos que vamos conociendo.

        Desde el colegio apostamos por un aprendizaje vivenciado. Esta visita teatralizada y el taller de mosaicos fomentan el  aprendizaje contextualizado y  lúdico de la Edad Antigua trabajada en todos los niveles educativos.

    Valoramos muy positivamente tanto el día de convivencia en Itálica, como los conocimientos adquiridos in situ de la antigua civilización romana.


                                 
                                          






domingo, 2 de febrero de 2025

Visitamos un circo

      El pasado 18 de diciembre el alumnado de primaria y ESO en consonancia con  hilo conductor de este curso "Euforia" y con el trabajo de las emociones realizó una visita a un circo , Cirklass, en la localidad sevillana de Umbrete ,donde mayores y pequeños vivieron una experiencia circense tanto de espectadores como de actores en diversos talleres realizados.  Posteriormente en la jornada de tarde visualizamos la película Vaiana II relacionada con los dioses y mitos también trabajados en nuestro colegio. Fue una experiencia muy enriquecedora que recomendamos desde aquí.


viernes, 31 de enero de 2025

Celebramos el día de la paz

     El jueves 30 de enero celebramos en el colegio CEIP "Maestro Rafael Carballar", el día escolar de la paz y no violencia, para ello y ,siguiendo como en todas las efemérides de este curso, nuestro hilo conductor Euforia basado en mitos y leyendas de la antigüedad conocimos el mito de Apolo y Dafne. 

    Decoramos la entrada con el templo de la paz, y colocamos baldosas de cartulina tanto en el suelo con aquellas palabras que no fomentan la paz como en las paredes del templo en la que escribimos palabras que nos llevan a tener un mundo en paz. En relación al mito pusimos en el templo un gran árbol simulando un laurel  en el que colgamos lazos blancos con mensajes alusivos a la paz. Nos quedó así de bonito.


 

jueves, 2 de enero de 2025

Emocionarte



      Atendiendo a nuestro hilo conductor "Euforia" y a la expresión de las diferentes emociones, el alumnado de cada curso ha pintado un cuadro expresando una determinada emoción. Una vez finalizados todos los hemos expuesto en nuestro pasillo bajo el título EMOCIONARTE a modo de galería . Te invitamos a visitarlo y a emocionarte con nuestra creatividad.

                                                                         
                                                                             




Visita al museo de la cabalgata.

       Año tras año el Museo de la Cabalgata abre sus puertas a los más pequeños del cole. El alumnado de infantil, y primer ciclo de primaria nos hemos acercado hasta el Museo de la Cabalgata para vivir y aprender la tradición más arraigada en nuestro pueblo, la Cabalgata de Reyes. Allí nos esperaba el Paje Real que nos ha recogido nuestras cartas y nos ha obsequiado con un cucurucho de golosinas, desde aquí nos queda agradecer tan bonito recuerdo para nuestro alumnado más menudo.



                  

XXVI Certamen de Poesía

     Año tras año nuestro colegio se viste de poesía para celebrar nuestro certamen de poesía escolar. Este año en consonancia con nuestro hilo conductor "Euforia" en el que trabajamos emociones, mitos y leyendas el título elegido ha sido "FLORECER" y hemos hecho alusión al mito de Deméter y Perséfone que explicaba el origen de las cuatro estaciones.

  De la mano de este mito nuestro alumnado ha confeccionado y pintado flores para adornar el pasillo de la entrada, todas ellas con botellas de plástico y por otro lado ha inventado poesías relacionadas con el tema. Todas han quedado geniales y el jurado ha tenido gran dificultad para elegir los dos ganadores por curso.

Un año más nos sentimos orgullosos del resultado.



 


miércoles, 1 de enero de 2025

Viviendo lo aprendido en la escuela del bosque

 

       La escuela del bosque es un lugar en plena naturaleza donde investigamos, hacemos experimentos, etc. En ella dos cursos 5º y 6º, vamos turnando cada semana.Hemos conocido la historia de los lugares de nuestra localidad.


                                                                   






Realizando actividades en el campo descubrimos la importancia de cuidar la cadena probiótica.







Los distintos sectores de producción.







Visitamos fábricas de nuestra localidad, como la de corcho.







Por todo ello, creemos que la escuela en el bosque es una experiencia que nos gusta, donde aprendemos y nos divertimos.




Juegos en inglés

     El uso de los juegos didácticos en el proceso educativo para la enseñanza de una segunda lengua permite la adquisición de habilidades que fomentan el desarrollo de las diferentes destrezas en el medio ambiente del alumno  de forma espontánea y real.

    Los juegos ayudan a los estudiantes a esforzarse y mantener el aprendizaje, permiten practicar el lenguaje en las distintas habilidades (hablar, escribir, escuchar y leer) y les animan  a interactuar y comunicarse. En definitiva  crean un contexto significativo para el uso del lenguaje.
  Por todo lo anterior en primero de E.S.O utilizamos el juego para mejorar el aprendizaje del  inglés, de esta forma aprendemos jugando y nos divertimos, anímate a intentarlo.