Don LEO, VIOLETA

domingo, 29 de diciembre de 2024

Visita a una fábrica de corcho



   El pasado lunes 25 de noviembre, los alumnos de tercero de primaria tuvieron la oportunidad de visitar la fábrica de corcho en Higuera de la Sierra. Esta salida no solo permitió a los estudiantes aprender sobre uno de los productos naturales más importantes de nuestra región, sino que también les ofreció la oportunidad de descubrir cómo se transforma la materia prima en productos de uso diario y, sobre todo, comprender la importancia de preservar el trabajo artesanal y las iniciativas locales.

   Al llegar, el dueño de la fábrica, Félix, nos recibió con una cálida bienvenida y, con mucha paciencia, comenzó a explicar el proceso de recogida, transformación y fabricación del corcho. Los alumnos escucharon atentos mientras el dueño hablaba de cómo se extrae el corcho del alcornoque, un árbol que solo se encuentra en algunas zonas del mundo y que es crucial para el ecosistema local. Les mostró las herramientas y técnicas utilizadas, y destacó la habilidad y el esfuerzo que requieren cada etapa de la producción.

   En la visita, los alumnos pudieron tocar y sostener el corcho en sus distintas fases, desde la corteza recién extraída (bornizo) hasta el corcho segundero, el que se recoge en el segundo descorche. Para algunos, fue sorprendente descubrir que el corcho es un material tan ligero y flexible, y se emocionaron al ver cómo algo tan común en sus vidas, como un tapón de botella, tiene un proceso de creación tan complejo y fascinante detrás.

   Esta visita nos recuerda que en un mundo cada vez más globalizado, es esencial valorar y apoyar a los negocios locales, sobre todo a aquellos que mantienen oficios tradicionales como la fabricación de corcho. Estas empresas no solo generan empleo en la región, sino que también ayudan a mantener vivas nuestras tradiciones y a proteger el medio ambiente. A través de actividades como esta, nuestros alumnos aprenden no solo cómo se fabrica un producto, sino también sobre la importancia de cuidar y respetar el patrimonio natural y cultural de nuestra tierra.

   Sin duda, ha sido una experiencia enriquecedora que quedará grabada en el recuerdo de los estudiantes. Queremos agradecer a Clara, mamá de Edu de nuestra clase, por las fotos tan bonitas que nos hizo y que podéis ver más abajo. Y agradecer a Félix por su amabilidad y capacidad para transmitirnos los saberes relacionados con esta profesión con tanta claridad y amabilidad. ¡Os animamos a que vayáis a visitarla!



      

    




No hay comentarios:

Publicar un comentario