Don LEO, VIOLETA

lunes, 30 de diciembre de 2024

Melancolía flamenca

     Con motivo del día del flamenco , 16 de noviembre, fecha que conmemora el día que el flamenco fue nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco y siguiendo nuestro hijo conductor de este curso "Euforia" hemos trabajado la melancolía con distintas canciones flamencas adaptadas a cada nivel y etapa educativa. Finalmente hemos realizado  una puesta en común  con este bonito mural en el que cada curso ha pegado lunares de colores con emociones ,dibujos, oraciones o palabras que les ha sugerido la canción trabajada en clase. Aquí os dejamos fotos con el resultado final.





domingo, 29 de diciembre de 2024

Visita a una fábrica de corcho



   El pasado lunes 25 de noviembre, los alumnos de tercero de primaria tuvieron la oportunidad de visitar la fábrica de corcho en Higuera de la Sierra. Esta salida no solo permitió a los estudiantes aprender sobre uno de los productos naturales más importantes de nuestra región, sino que también les ofreció la oportunidad de descubrir cómo se transforma la materia prima en productos de uso diario y, sobre todo, comprender la importancia de preservar el trabajo artesanal y las iniciativas locales.

   Al llegar, el dueño de la fábrica, Félix, nos recibió con una cálida bienvenida y, con mucha paciencia, comenzó a explicar el proceso de recogida, transformación y fabricación del corcho. Los alumnos escucharon atentos mientras el dueño hablaba de cómo se extrae el corcho del alcornoque, un árbol que solo se encuentra en algunas zonas del mundo y que es crucial para el ecosistema local. Les mostró las herramientas y técnicas utilizadas, y destacó la habilidad y el esfuerzo que requieren cada etapa de la producción.

   En la visita, los alumnos pudieron tocar y sostener el corcho en sus distintas fases, desde la corteza recién extraída (bornizo) hasta el corcho segundero, el que se recoge en el segundo descorche. Para algunos, fue sorprendente descubrir que el corcho es un material tan ligero y flexible, y se emocionaron al ver cómo algo tan común en sus vidas, como un tapón de botella, tiene un proceso de creación tan complejo y fascinante detrás.

   Esta visita nos recuerda que en un mundo cada vez más globalizado, es esencial valorar y apoyar a los negocios locales, sobre todo a aquellos que mantienen oficios tradicionales como la fabricación de corcho. Estas empresas no solo generan empleo en la región, sino que también ayudan a mantener vivas nuestras tradiciones y a proteger el medio ambiente. A través de actividades como esta, nuestros alumnos aprenden no solo cómo se fabrica un producto, sino también sobre la importancia de cuidar y respetar el patrimonio natural y cultural de nuestra tierra.

   Sin duda, ha sido una experiencia enriquecedora que quedará grabada en el recuerdo de los estudiantes. Queremos agradecer a Clara, mamá de Edu de nuestra clase, por las fotos tan bonitas que nos hizo y que podéis ver más abajo. Y agradecer a Félix por su amabilidad y capacidad para transmitirnos los saberes relacionados con esta profesión con tanta claridad y amabilidad. ¡Os animamos a que vayáis a visitarla!



      

    




Harry Potter llega a tercero de primaria

 



         Queríamos aprovechar este maravilloso espacio que nos brinda el cole para hablaros de un proyecto que estamos llevando a cabo la clase de tercero de primaria y que nos tiene muy ilusionad@s. El proyecto se titula “El mundo de Harry Potter”, y es un proyecto de animación a la lectura con el que se pretende fomentar el gusto y el placer por la lectura entre el alumnado. Se trabajará durante todo el curso escolar y consistirá, principalmente, en la lectura del primer libro de Harry Potter y en dinámicas relacionadas con dicha lectura. ¡Pero no se queda ahí! Paralelamente a esto, se realizarán diferentes actividades motivadoras para el alumnado. Por nombrar algunas de las que llevamos hechas: Portfolio de Harry Potter para guardar todos los trabajos realizados durante el curso, marcapáginas de Harry Potter, decoración del aula con un toque “mágico”, realización de manualidades como una varita mágica o una lechuza de mascota, escritura de una carta para que nos admitan en Hogwarts, etc. Además de estas actividades concretas, hay algo con lo que toda la clase está muy emocionada: ¡Todos los acontecimientos o sucesos que ocurran en el libro, ocurrirán también en nuestra clase! Por el momento, cada alumno y alumna ha recibido la famosa carta por la que han sido admitidos en Hogwarts...¡Qué ilusión fue recibirlas y darnos cuenta de que el profesor Dumbledore, mago supremo del mundo de Harry Potter, conocía nuestra dirección exacta! Comentaros también que Clara, mamá de Eduardo, va a colaborar con el proyecto haciendo algunas fotos y montajes tan chulos como el que podéis ver más abajo. ¡Una auténtica pasada! No podemos desvelar mucho más… Pero en las siguientes ediciones de este periódico os iremos contando con qué sorpresas nos hemos ido encontrando. ¡No os las podéis perder!



                                                                                               



miércoles, 18 de diciembre de 2024

Dia de la banderita

     Para celebrar el día de la bandera de Andalucía, 4 de diciembre, este año nuestro centro  ha contado con la visita del Delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía José Manuel Correa,  que explicó al alumnado el motivo de dicha celebración, le acompañaban delegados territoriales, el alcalde de la localidad, Mario Domínguez, el AMPA de nuestro centro y todo el alumnado y profesorado.

  


                       A esta reunión acudió un actor, Diego Vázquez de la Asociación Platalea que encarnaba la figura de Blas Infante . Posteriormente un alumno de segundo de ESO, que haciendo alusión a los mitos griegos trabajados este curso escolar en nuestro centro, caracterizaba a Hércules, presente en el escudo de Andalucía,  hizo entrega de la bandera al tiempo que el resto de alumnado de segundo de ESO interpretó el himno con la flauta . Finalmente todos hicimos una convivencia en el patio  y terminamos con  un exquisito  desayuno andaluz .

                                                                                




        

viernes, 22 de noviembre de 2024

PROSODIA, RITMO Y DICCIÓN PARA NUESTRO CERTAMEN DE POESIA.

 

A lo largo del primer trimestre hemos estado buscando la voz en off perfecta para nuestro certamen de poesía. ¡Y la hemos encontrado! Ha sido un trabajo arduo de dicción, entonación, velocidad y ritmo. La prosodia no es tarea sencilla pero aquí el resultado de lo que podréis disfrutar en el próximo certamen de poesía: Florecer. 









jueves, 14 de noviembre de 2024

UN HALLOWEEN DE LEYENDA

     Continuando con nuestro hilo conductor "Euforia " en el que poco a poco vamos escuchando y aprendiendo mitos y leyendas .

       El primer ciclo ha decidido conocer aquellas más cercanas, ya sean de la localidad o de la Sierra, de este modo hemos pedido colaboración a las familias y el día 31 de octubre recibimos la visita de Mª Jesús que nos contó la leyenda de Santa Bárbara del pueblo de Higuera y de Elena ( abuela de Elena ,una alumna de segundo) que nos relató dos leyendas de Corteconcepción  tituladas " Horasquín del bosque" y " El charco de la culebra" agradecerles desde aquí su participación para enriquecer el aprendizaje de nuestro alumnado que lo disfrutó bastante.

 GRACIAS



EN INFANTIL DE CINCO AÑOS INVESTIGAMOS NUESTRO OJO

 

       La motivación  es el interés que tiene el alumnado por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él.       

      En el aprendizaje, la motivación juega un rol protagónico, ya que, sin ella, es muy difícil lograr aprendizajes significativos en el estudiante, independiente de la edad, porque todos necesitan un motivo que nos aliente a comprender y adquirir conocimientos y habilidades.

     Esto es precisamente lo que ha ocurrido en la clase de infantil de 5 años en la que durante la visita a la biblioteca encontramos una maqueta de un ojo que despertó la curiosidad de los niños y niñas  . Tras varios días de insistencia por parte de los alumnos/as volvemos a la biblioteca a examinar este curioso objeto. Vimos las partes de las que se compone el ojo, desmontando la maqueta y comparándola con nuestros ojos, mirándonos en parejas para ver de qué color tenemos cada uno el iris, apagamos y encendimos  la luz  para ver como la pupila cambia de tamaño,etc.

                           ¿Quién sabe si alguno de ellos será optalmólogo en un futuro?


 


lunes, 4 de noviembre de 2024

Adivina adivinanza

     

           El alumnado de primero de Primaria ,este primer trimestre en el que comienzan a afianzar la lectoescritura, ha trabajado las ADIVINANZAS.

         En primer lugar para desarrollar su memoria y por su componente lúdico. En segundo lugar porque  las adivinanzas ayudan a los niños a desarrollar habilidades de resolución de problemas, comprensión oral  y pensamiento lógico. Resolver una adivinanza implica analizar pistas, buscar patrones y utilizar el razonamiento deductivo. Además, mejoran el vocabulario , la expresión oral y les ayuda a compartir y socializar.

      Este alumnado menudo ha recorrido todas las clases del colegio, recitando sus adivinanzas y haciéndoles pensar un poquito. Los pequeños lo han disfrutado mucho. Gracias por dedicarnos un ratito. ¡Os animamos a aprender adivinanzas!




domingo, 3 de noviembre de 2024

Lapbook atmósferico de cuarto de Primaria

 

        El alumnado de cuarto de primaria ha estudiado este trimestre las capas de la atmósfera y como producto final ha confeccionado un lapbook. Los lapbooks son recursos didácticos e interactivos que permiten presentar información acerca de un tema o contenido.

  Un lapbook contiene solapas, dibujos, imágenes, pop-up, etc. para mostrar lo aprendido en clase y favorecer la comprensión de la información y la estructuración de las ideas al tiempo que les permite tocar algo que no está a su alcance, como en este caso las capas de la atmósfera. Aquí dejamos algunas fotos como muestra de este trabajo.



                                                                                    
 



viernes, 1 de noviembre de 2024

Porque desde el principio fuimos consciente de la dimensión de esta desoladora situación.  

Estamos convencidos, Valencia, de que volverás a FLORECER más bonita si cabe. 

La Comunidad Educativa de Higuera de la Sierra os tiene presentes. 






jueves, 31 de octubre de 2024

Porque cuando todo se hace con ilusión, las  cosas no pueden salir mal. Os dejamos el trabajo realizado por el alumnado de 2º de ESO sobre el mito de Orfeo y Eurídice, llevado al más lado más oscuro de su historia, donde Hades encarceló el amor eterno de los dos jóvenes. 

Fueron muchas las horas de trabajo sobre el rol de los personajes. La recreación del infamando. Desde aquí agradecemos a todo el profesorado implicado. Sin ustedes, esto no habría sido posible. 

Gracias por hacerlo posible Rocío, María Ángeles, Rober, Marisa, Sandra, Conso y Fran. 





 


martes, 29 de octubre de 2024

Salida mitos y leyendas de la Sierra. Primer ciclo

          Atendiendo al hilo conductor del presente curso escolar " Euforia" en el que trabajamos los mitos y las leyendas, el  pasado martes 22 de octubre el  alumnado de primer ciclo de Primaria se desplazó hasta Aracena donde la maestra Desi se ofrecíó a contarnos "in situ" las cuatro leyendas más conocidas de esta localidad, escritas por José Nogales y José Andrés Vázquez. Dichas leyendas son: La Julianita, La Zulema, El Cristo de la plaza y El verdadero camino.

    Queremos agradecer desde aquí la colaboración desinteresada de la maestra Desi, sin la cual esta actividad no habría sido posible y con la que el alumnado aprendió de un modo diferente,





jueves, 10 de octubre de 2024

Orfeo y Euridice.

Nos complace informaros, un año más que nuestro proyecto "Euforia" nos llevara hacia la búsqueda de nuestro pundonor, tal y como nos tenía prometido.  De la mano de este precioso, pero a la vez escalofriante mito "Orfeo y Eurídice", conoceremos este inhóspito lugar. La cita escogida; Halloween. 
Sin duda un viaje al inframundo de la mano de nuestro alumnado de 2º ESO.  


 

lunes, 2 de septiembre de 2024

NUEVO CURSO: EUFORIA

 EUFORIA UN VIAJE AL PUNDONOR/ PURA VIDA            


              

¿Quién se atreve a abrir nuestra caja de Pandora? 

En la vida, a veces encaramos conflictos internos o externos que pueden desatar una avalancha de emociones buenas y no tan buenas que hacen que a diario, nos sintamos extraños con nosotros mismos. Sin saber muy bien el por qué. 

Íntimamente vinculado con los ODS 3 y 16, EUFORIA, es un proyecto muy ambicioso, que pretende ofrecer a nuestro alumnado la capacidad de gestionar sus emociones y enseñarlos a recibir los elogios y las críticas constructivas, siendo estas últimas el origen de muchos de los conflictos que vivimos en nuestras aulas. El desafío es cristalino, pretendemos forjar individuos cabales, preparados para vivir en una sociedad que los necesita para avanzar erradicando el conflicto.

Es importante reconocer y manejar estas emociones de manera sana, y esto no es algo novedoso, ya lo decía en la antigua Grecia, Décimo Junio Juvenal, mens sana in corpore sano, a lo que nosotros añadimos pueri laetus, o lo que es lo mismo, niños y niñas felices. Aprovechando esta cita latina, gracias a Euforia, nos adentraremos en el mito de la Caja de Pandora con el cual la civilización griega intentó explicar de una forma sobrenatural, el origen de los sentimientos, las emociones y situaciones que, aunque podrían parecer inofensivas al principio, pueden liberar una tormenta una vez abierta.

Durante el presente curso escolar, os proponemos realizar un viaje a vuestro interior, para que lleguéis a vuestro pundonor, entendido como el sentimiento que impulsa a una persona a superarse a sí misma. Sin duda os estamos proponiendo que os subáis a una auténtica montaña rusa de emociones, para que aprendáis a conoceros mejor y sobre todo, aprendáis a controlar y poner nombre a eso que sentís en cada momento determinado. Que os encaréis frente a frente al miedo, que aprendáis de cada obstáculo que nos pone la vida para salir airosos, que saludéis sin sonrojo a la vergüenza, que abracéis a la melancolía, que deis la mano a la empatía, que os rencontréis con la alegría… Aunque no lo creáis, os estamos proponiendo que seáis mucho más fuertes, mucho más inteligentes emocionalmente hablando para que, entre todos, alcancemos nuestra mejor versión. Porque sólo ofreciendo lo mejor de nosotros mismos, podremos cambiar el mundo. 

La tarea no es nada sencilla mas no por ello menos interesante e importante. 

Atrévete a SENTIR y a crecer EMOCION-AL-MENTE con EUFORIA.

CURSO 2024/25

lunes, 13 de mayo de 2024

Jornada de Primeros Auxilios.




Concienciarnos de la importancia que tiene el saber cómo actuar ante determinados casos, es fundamental. Hoy lunes 13 de mayo ha venido a visitarnos el Consorcio Provincial de Transporte Sanitario, cuyo objetivo ha sido ofrecer a nuestro alumnado unas nociones básicas sobre primeros auxilios. 


II Jornadas de Puertas Abiertas: Escuela del Bosque.



¡Lo tenemos todo preparado para recibiros! El próximo 22 de mayo abriremos las puertas de nuestra "Escuela del bosque" para todo aquel que quiera venir a ver cómo trabajamos. ¡Os esperamos! No dejes que te cuenten, vívelo en primera persona

domingo, 5 de mayo de 2024

MERCADILLO DÍA DEL LIBRO

      El pasado 26 de abril ,como cada año, celebramos en el patio de nuestro colegio el mercadillo del libro.

     A las 12:00 el alumnado de segundo de E.S.O dio la bienvenida a todos los presentes con un pequeño teatro sobre "Caperucita Roja" .

    A continuación, los allí presentes se dirigieron a los numerosos puestos que habíamos preparado con diversidad de objetos, manualidades, juegos y degustaciones de lo más variopinto.

     A pesar de que la climatología no acompañó y terminamos antes de lo previsto, queremos agradecer desde aquí la colaboración e implicación  de toda la comunidad educativa y la representación del ayuntamiento que también acudió a la cita. Un año más esta actividad ha sido todo un éxito. GRACIAS.


                                                           











lunes, 22 de abril de 2024

Cuéntame: Caperucita Roja.


 Con motivo del día del libro, el próximo 23 de abril, parte de nuestro alumnado subirá a la residencia de mayores de la localidad para contarles poemas. Los días 24 y 25, en colaboración con Guadalinfo y la Biblioteca de Higuera de la Sierra, realizaremos actividades relacionadas con libros y bajo la temática seleccionada. Por último, un año más, el viernes 26 tendrá lugar nuestro mercadillo y feria del libro, donde el alumnado de 2º ESO amenizará su apertura con un pequeño teatro sobre Caperucita. 

jueves, 28 de marzo de 2024

FINALIZAMOS TRIMESTRE CON UN TEATRO DEL REY LEÓN

       Para finalizar el segundo trimestre el alumnado de tercero de primaria nos ha sorprendido con un  teatro basado en la película "El rey león" . Cada alumno de la clase ha caracterizado  un personaje diferente, han confeccionado sus propias máscaras , preparado diálogos y algunas piezas musicales. 

    El viernes día 22 de marzo realizaron dos sesiones una para los más pequeños del colegio, desde infantil a cuarto de primaria, y otra para los mayores y los familiares del alumnado de tercero.

     El resultado ha sido espectacular y aprovechamos desde aquí para agradecer tanto al alumnado de tercero como a su maestra Nerea, el esfuerzo realizado.






                                                                              




domingo, 3 de marzo de 2024

Día de Andalucía

    Para conmemorar el día de nuestra comunidad autónoma, nuestro colegio ha llevado a cabo diferentes actuaciones.

      En primer lugar hemos tomado nuestro tradicional desayuno andaluz, pan con aceite. En el  aula se ha trabajado Andalucía tanto a nivel de provincias, monumentos, costumbres...como a nivel de símbolos que nos identifican , bandera, escudo, himno...

    Como colofón final el alumnado de segundo de E.S.O y la maestra María Martínez, bajo la dirección del maestro Pedro, especialista en lengua y francés, han interpretado la obra de teatro "Cántame". El teatro ha sido un éxito y ha gustado tanto a grandes como a pequeños.




     Para terminar alumnos del tercer ciclo de primaria y E.S.O han interpretado el himno de Andalucía con flauta y xilófono. ¡Viva Andalucía!



viernes, 2 de febrero de 2024

Día escolar de la paz y no violencia

 El pasado 30 de enero se celebró el día escolar de la paz y no violencia. En el CEIP "Maestro Rafael Carballar " llevamos a cabo distintas actuaciones promovidas por nuestra compañera Clara, coordinadora del proyecto Escuela espacio de Paz en el que estamos inmersos.

En primer lugar y siguiendo el hilo conductor de este curso "CUÉNTAME" hemos recibido en todas las clases la visita de abuelos/as que nos han contado su experiencia de vida para que aprendamos a valorar el periodo ausente de guerras que estamos viviendo. A nivel de aula también hemos trabajado personajes que obtuvieron el premio Nobel de la Paz y a Gloria Fuertes de la que hemos aprendido y recitado cada curso una poesía distinta.

Finalmente a nivel de centro hemos elaborado un mural común en el que cada clase ha inventado un virus que daña la paz, sus síntomas y las vacunas para combatirlo, todo ello escuchando la canción "Remitente" de María Peláez muy en sintonía con la PAZ y el rechazo a la guerra.