Para la clase de sexto, el conocimiento
del medio natural en el que vivimos, el cuidado y protección del medio ambiente
así como la reducción de la huella ecológica son tareas super importantes que
nos tomamos muy en serio.
Todos sabemos que, si seguimos consumiendo a
este ritmo frenético, si seguimos desechando tanto plástico, contaminando la
atmósfera, talando árboles, destruyendo ecosistemas y, en definitiva, si no
cuidamos nuestro planeta, no habrá nada que dejarle a las generaciones futuras.
El mundo ni siquiera será un lugar habitable para nosotros, los niños y niñas
de sexto.
Es
por ello que hemos realizado diversas actividades tanto de conocimiento de
nuestro entorno, como actividades encaminadas a tomar conciencia sobre cómo
nuestro estilo de vida tiene un determinado impacto a nivel global. Todo ello,
para tratar de reducir nuestra huella ecológica y cuidar así mejor de nuestro
planeta. A parte del trabajo que hacemos en la escuela del bosque,
algunas de las actividades que hemos hecho en clase son: trabajo de
investigación sobre "diferentes espacios protegidos de nuestro
entorno" o ficha sobre "Comportamiento alimentario en el hogar".
En esta última, hemos registrado nuestro consumo semanal de carne y verduras, y
hemos reflexionado sobre el consumo de proximidad, consumo local, ecológico y
de temporada, así como sobre la regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y
Reciclar. Gracias a ella, hemos tomado conciencia de cómo podemos reducir
nuestra huella ecológica y ahora, aunque no cambiemos de manera radical nuestro
consumo, podemos emprender pequeñas acciones que hagan de nuestro planeta un
lugar más sostenible y habitable para todos y todas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario