Don LEO, VIOLETA

lunes, 9 de marzo de 2020



8 DE MARZO “DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA”



Con motivo del día de la mujer trabajadora, el alumnado del CEIP Maestro Rafael Carballar realizaron diferentes dibujos de mujeres con distintas profesiones. La intención de los dibujos ha sido elaborar un gran pictograma a modo de mural para que todos y todas las personas que lo vean entiendan su significado. El maestro Fran se encargó de realizar el dibujo de una mujer polifacética, capaz de coordinar y realizar diferentes trabajos. El alumnado por su parte, tenía la misión de realizar varios pictogramas. Entre los dibujos elaborados por el alumnado de los diferentes curso se plasmaron diferentes profesiones que se trabajaron desde el aula: mujeres médicas, peluqueras, amas de casa, tenistas, pilotos, arquitectas, policías etc…








viernes, 6 de marzo de 2020

EMOCIÓN Y ARTE COEDUCATIVO 

Durante el 3 y 17 de febrero y el próximo 16 de marzo, ha tenido lugar el taller de Emoción y Arte de Coeducativo. El curso está dirigido para el alumnado de educación infantil, primaria y secundaria y pretende, a través, de actividades que sirvan para educar y prevenir ante la violencia de género en el primer ciclo de la ESO. 
El taller pretende promover la empatía, la comprensión y la comunicación gestual y verbal de las emociones a partir de dinámicas grupales y cuentos que les hacen valorar la educación emocional com una forma de vivir, que les ayudará a conocerse mejor, a cuidarse y haciéndoles mejorar en autoestima. 
Desde aqui agradecemos la contribución de Cinta y Ramón, nuestros alumnos y alumnas han pasado unas jornadas excepcionales.



¡Aquí os dejamos algunas de las fotos y videos de las jornadas, esperamos que os gusten!

martes, 3 de marzo de 2020

                          DINÁMICA GRUPAL CON 3º: VERDAD/MENTIRA

Dentro del proyecto “Comunica”, llevado a cabo por nuestro centro, se vienen desarrollando diversas actividades enmarcadas dentro del ámbito lingüístico, entre ellas podemos mencionar una dinámica grupal que se ha desarrollado con el grupo de 3º en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura.
En primer lugar, trabajamos la desfragmentación de palabras en sílabas y la creación de otras nuevas (palabras irreales), que surgían de eliminar una sílaba de la palabra trabajada anteriormente. Fruto de esa actividad surgió la palabra “Téfono”. Cada alumno/a del grupo inventó un significado para esa palabra, destacando por su originalidad, como medicamento que cura el cáncer (aportado por una alumna de la clase).
En segundo lugar, desarrollamos la actividad de la “verdad/mentira”, para ello se dividió a la clase en grupos y a cada uno de ellos se les dio varias tarjetas con diferentes frases cada una. Debían leer la frase y catalogarla como verdad o mentira. Las frases estaban relacionadas con diferentes ámbitos de la vida diaria, por ejemplo: la salud, los animales, el medio ambiente, etc.
Una vez catalogada cada frase, cada grupo leía las tarjetas, para toda la clase, y se comprobaba si, realmente, era una verdad o mentira, según la clasificación que había realizado el citado grupo.
Por último, podemos comentar que dichas actividades cuentan con varios objetivos, relacionados con el mencionado proyecto “Comunica”, así como con la competencia en comunicación lingüística. Entre ellos podemos citar:
- Conciencia fonológica: discriminación auditiva de una palabra, como unidad y como partes de esa unidad (sílabas).
- Vocabulario: conceptos de la vida diaria, relacionados con las UUDD trabajadas en el aula (elefante, teléfono, moneda, estufa, etc…).
- Aprender a aprender: trabajo en equipo y colaborativo, donde se aportan auto instrucciones y auto correcciones.
- Tratamiento de la dislexia mediante la desfragmentación de palabras.








viernes, 28 de febrero de 2020


A toda la Comunidad Educativa del CEIP Maestro Rafael Carballar; ¡Feliz día de Andalucía!

jueves, 27 de febrero de 2020


NUESTRO ALUMNADO DERROCHA  MUCHO ARTE EN EL DÍA DE ANDALUCÍA

Celebramos el Día de Andalucía, conociendo nuestra historia a través del "Cuentacuento Andaluz", llevado a cabo por el maestro Filiberto (Tutor de 1º de primaria) destinado a todo el alumnado del centro, un desayuno andaluz a base de pan con aceite (amenizado por Paula, alumna de 5º de primaria) y para culminar la jornada; una Exhibición ecuestre  en la Plaza de Toros de Higuera de la Sierra; de la mano de Manuel Sánchez Durán y José Ángel Sánchez Liañez, ambos alumnos de 2º ESO.
Gracias a  los implicados, Gracias por llenar el día con vuestro ARTE. ENHORABUENA A TODOS.

 
Alumnado de 4º de primaria y maestro Filiberto durante el Cuentacuento.

Paula y su derroche de arte durante el desayuno andaluz. 

Manuel dando ejemplo de su buen hacer. 


José Ángel portando la bandera de Andalucia para culminar nuestro día. 







UN 27 DE FEBRERO CON ARTE ... MUCHO ARTE.

Hoy celebramos el día de nuestra tierra Andalucia.
 Y lo hicimos reunidos, en conexión y alegría. 
Nuestro alumnado llegó ilusionado, 
para escuchar 
un cuenta cuento que nos narró
el maestro Filiberto, 
y como teníamos que desayunar, 
con ayuda de las mamás del AMPA,
lo hicimos de manera tradicional
aceite, azúcar  y pan y …
a bailar,
mientras, Paula, 
taconeaba sin parar. 
Y después del taconeo,
un espectáculo en el rodeo
De excursión a la plaza de toros, 
No para ver una corrida 
sino para ver a nuestros compañeros, 
Manuel y Jose Angel
subidos a sus caballos
dejaron bien claro
que son especialistas y comenten pocos fallos.
Y para despedirnos…
fuimos, todos los allí presente, testigos,
de la retirada de las pistas de Wanda, 
fue su último recorrido. 
Wanda dio una última vuelta 
portando nuestra bandera,
para dejar claro, entre 
aplausos, que es NUESTRO 
DÍA, todo un regalo.