Don LEO, VIOLETA

viernes, 22 de noviembre de 2024

PROSODIA, RITMO Y DICCIÓN PARA NUESTRO CERTAMEN DE POESIA.

 

A lo largo del primer trimestre hemos estado buscando la voz en off perfecta para nuestro certamen de poesía. ¡Y la hemos encontrado! Ha sido un trabajo arduo de dicción, entonación, velocidad y ritmo. La prosodia no es tarea sencilla pero aquí el resultado de lo que podréis disfrutar en el próximo certamen de poesía: Florecer. 









jueves, 14 de noviembre de 2024

UN HALLOWEEN DE LEYENDA

     Continuando con nuestro hilo conductor "Euforia " en el que poco a poco vamos escuchando y aprendiendo mitos y leyendas .

       El primer ciclo ha decidido conocer aquellas más cercanas, ya sean de la localidad o de la Sierra, de este modo hemos pedido colaboración a las familias y el día 31 de octubre recibimos la visita de Mª Jesús que nos contó la leyenda de Santa Bárbara del pueblo de Higuera y de Elena ( abuela de Elena ,una alumna de segundo) que nos relató dos leyendas de Corteconcepción  tituladas " Horasquín del bosque" y " El charco de la culebra" agradecerles desde aquí su participación para enriquecer el aprendizaje de nuestro alumnado que lo disfrutó bastante.

 GRACIAS



EN INFANTIL DE CINCO AÑOS INVESTIGAMOS NUESTRO OJO

 

       La motivación  es el interés que tiene el alumnado por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él.       

      En el aprendizaje, la motivación juega un rol protagónico, ya que, sin ella, es muy difícil lograr aprendizajes significativos en el estudiante, independiente de la edad, porque todos necesitan un motivo que nos aliente a comprender y adquirir conocimientos y habilidades.

     Esto es precisamente lo que ha ocurrido en la clase de infantil de 5 años en la que durante la visita a la biblioteca encontramos una maqueta de un ojo que despertó la curiosidad de los niños y niñas  . Tras varios días de insistencia por parte de los alumnos/as volvemos a la biblioteca a examinar este curioso objeto. Vimos las partes de las que se compone el ojo, desmontando la maqueta y comparándola con nuestros ojos, mirándonos en parejas para ver de qué color tenemos cada uno el iris, apagamos y encendimos  la luz  para ver como la pupila cambia de tamaño,etc.

                           ¿Quién sabe si alguno de ellos será optalmólogo en un futuro?


 


lunes, 4 de noviembre de 2024

Adivina adivinanza

     

           El alumnado de primero de Primaria ,este primer trimestre en el que comienzan a afianzar la lectoescritura, ha trabajado las ADIVINANZAS.

         En primer lugar para desarrollar su memoria y por su componente lúdico. En segundo lugar porque  las adivinanzas ayudan a los niños a desarrollar habilidades de resolución de problemas, comprensión oral  y pensamiento lógico. Resolver una adivinanza implica analizar pistas, buscar patrones y utilizar el razonamiento deductivo. Además, mejoran el vocabulario , la expresión oral y les ayuda a compartir y socializar.

      Este alumnado menudo ha recorrido todas las clases del colegio, recitando sus adivinanzas y haciéndoles pensar un poquito. Los pequeños lo han disfrutado mucho. Gracias por dedicarnos un ratito. ¡Os animamos a aprender adivinanzas!




domingo, 3 de noviembre de 2024

Lapbook atmósferico de cuarto de Primaria

 

        El alumnado de cuarto de primaria ha estudiado este trimestre las capas de la atmósfera y como producto final ha confeccionado un lapbook. Los lapbooks son recursos didácticos e interactivos que permiten presentar información acerca de un tema o contenido.

  Un lapbook contiene solapas, dibujos, imágenes, pop-up, etc. para mostrar lo aprendido en clase y favorecer la comprensión de la información y la estructuración de las ideas al tiempo que les permite tocar algo que no está a su alcance, como en este caso las capas de la atmósfera. Aquí dejamos algunas fotos como muestra de este trabajo.



                                                                                    
 



viernes, 1 de noviembre de 2024

Porque desde el principio fuimos consciente de la dimensión de esta desoladora situación.  

Estamos convencidos, Valencia, de que volverás a FLORECER más bonita si cabe. 

La Comunidad Educativa de Higuera de la Sierra os tiene presentes.